Inventar no es un don, es un oficio (y estas herramientas son tus aliadas)
Para esos días en los que la idea está medio cocida, o ni siquiera ha entrado al horno, aquí tienes cinco lugares donde afilar la imaginación, diseñar prototipos e incluso ponerle nombre a tu criatura
La creatividad no siempre llega con música de fondo ni café caliente. A veces se esconde. Otras se disfraza. Y muchas, muchísimas, solo aparecen cuando te pones a trabajar. Si tienes una idea dando vueltas —aunque sea una vaga intuición— estas herramientas pueden ayudarte a desarrollarla, pulirla o incluso reinventarla. Porque el genio creativo no siempre vive en la chispa: a veces se esconde en una web, un boceto, un nombre bien puesto o un archivo olvidado.
Pensar desde cero es agotador. Abrir un documento en blanco, mirar la pantalla como si en cualquier momento fuera a surgir algo. Pero no surge. Porque la creatividad no es una epifanía, es una acumulación. De estímulos, de conexiones, de errores. A veces llega en forma de boceto, a veces como una palabra suelta que no sabes a qué pertenece, y otras veces como una intuición que no puedes explicar pero no te deja en paz.
Crear una idea —de negocio, de historia, de diseño, de lo que sea— no tiene por qué ser un viaje en soledad. Hay herramientas que no te dicen qué hacer, pero te acompañan mientras lo descubres. Que te ayudan a visualizar lo que tienes en la cabeza, a ponerle un nombre que funcione, o simplemente a pensar distinto. Algunas son mapas, otras son laboratorios, otras son juguetes. Pero todas tienen algo en común: están hechas para que pienses mejor.
Hoy te traigo cinco. Cuatro útiles. Una rara. Todas necesarias. Porque a veces la diferencia entre tener una idea o no tenerla está en abrir la pestaña correcta.
Uizard – Prototipa como quien juega con LEGO
Tu idea puede ser brillante, pero si no puedes mostrarla, nadie la va a entender. Uizard está diseñado justo para eso: para pasar de idea a prototipo sin saber diseño, sin tocar código. Puedes dibujar a mano una app en una servilleta, subir la foto, y ver cómo la convierte en un mockup funcional. ¿Tienes una idea de herramienta SaaS? ¿Una web que debería existir pero aún no? Aquí puedes construirla visualmente, arrastrando componentes como si estuvieras montando un puzzle digital.
Es rápida, intuitiva y pensada para gente que quiere validar ideas sin perderse en la técnica. Sirve tanto para presentar un MVP como para comunicar tu visión al resto del equipo o a un inversor que no tiene tiempo para imaginar. Tú le pones la intención, Uizard le pone forma.
Tinktide – Piensa mejor, no más
No siempre necesitas una IA que te diga lo que hacer. A veces necesitas una que te haga las preguntas correctas. Tinktide no escribe por ti, pero piensa contigo. Funciona como un cuaderno de estrategias, una especie de mentor en forma de plataforma. Está diseñada para estructurar pensamientos, clarificar ideas y ayudarte a explorar caminos que no habías considerado.
Te propone retos, plantillas de pensamiento, esquemas interactivos y procesos que te obligan a pensar desde distintos ángulos. Útil si estás montando un proyecto y todo te parece un caos. O si tienes demasiadas ideas y no sabes por dónde empezar. O si simplemente quieres razonar como un estratega sin leer veinte libros.
Tinktide no genera ideas por ti: te entrena para que las generes tú.
MyMap.AI – Convierte tu caos mental en un mapa
Piensa en esa pared llena de post-its que siempre quisiste tener. MyMap.AI es eso, pero en versión IA y sin el pegamento. Le das un tema —una idea de proyecto, un concepto, un problema a resolver— y genera un mapa mental con ramificaciones lógicas, subtemas, conexiones. No para adornar, sino para ayudarte a pensar.
Es útil para organizar ideas complejas, explorar hipótesis, planificar proyectos o incluso escribir guiones. Puedes interactuar con los nodos, añadir nuevos puntos o dejar que la IA siga expandiendo por ti. Ideal para sesiones de brainstorming en solitario o para preparar una presentación con claridad visual.
Porque a veces, ver tu idea desde arriba te permite entenderla por primera vez.
NameBrewery – La alquimia del naming
Nombrar bien es una forma de magia. Y esta herramienta es tu caldero. NameBrewery no solo genera nombres, los cocina. Puedes elegir un estilo (serio, divertido, evocador, técnico…), una raíz semántica, una categoría o un valor diferencial, y el sistema mezcla fonética, branding y disponibilidad de dominio para entregarte opciones listas para usar.
Es perfecta para cuando tienes una buena idea pero suena mal, o para cuando necesitas lanzar una marca y el dominio siempre está pillado. NameBrewery entiende el naming como una parte estratégica del proyecto, no como un adorno. Y aunque no lo creas, el nombre correcto puede cambiar la forma en que tú mismo entiendes tu idea.
No elijas un nombre porque suena bonito. Elige uno que trabaje contigo.
Public Domain Review – El armario de las ideas raras
👉 https://publicdomainreview.org
No es una herramienta al uso, pero sí un portal a lo insólito. Public Domain Review es una biblioteca digital de textos, imágenes, grabados, rarezas y objetos olvidados que están en dominio público. Aquí puedes encontrar desde grabados alquímicos del siglo XVII hasta tratados médicos de lo absurdo, pasando por ilustraciones surrealistas o cuentos imposibles.
¿Para qué sirve? Para inspirarte. Para encontrar estímulos que no vienen del algoritmo. Para descubrir una imagen antigua que puede convertirse en el logo de tu próxima marca. O una frase olvidada que resuma tu proyecto mejor que tú.
Es un cofre del tesoro para creativos, historiadores, diseñadores, guionistas o cualquier persona que valore el poder de lo raro. Porque a veces, el impulso creativo no nace de una tendencia, sino de un archivo de 1894.
Tener ideas no es un talento oculto ni una epifanía divina. Es, más bien, un proceso que se construye con preguntas, pruebas, errores y las herramientas adecuadas. Algunas te ayudan a visualizar. Otras a estructurar. Otras a nombrar. Y otras, simplemente, a perderte un rato para encontrarte después.
Estas cinco no te van a salvar del trabajo. Pero pueden darte el empujón que necesitas cuando no sabes por dónde empezar. Y eso, a veces, lo es todo.
📬 Y si esta newsletter te ayuda a trabajar mejor, compártela. Cada semana seleccionamos solo herramientas que merecen tu tiempo.
Nos leemos pronto.









Geniales las tools!!!